31/01/2025 - 31/01/2025
Proyección de la película "Mon Père, Le Diable"
El;viernes 31 de enero;a las;17:30;os proponemos disfrutar de la película "Mon Père, Le Diable" en el;centro Rio Ayuda Ihuda Ibaia de Treviño.
Proyectada en el contexto del Festival de Cines Africanos (AFK);2023; cuenta la historia de la tranquila existencia de una refugiada africana que vive en un tranquilo pueblo de montaña al sur de Francia, y se ve trastocada por la llegada de un sacerdote católico al que reconoce de su pasado.
COMENTARIOS DE LA DIRECTORA;;
La idea de NUESTRO PADRE, EL DIABLO surgió inicialmente de la necesidad urgente de volver a conectar con mi patria, África, pero de algún modo se transformó en un interrogatorio sobre las cicatrices de la guerra. Como la mayoría de los artistas, soy muy sensible a mi entorno y a los acontecimientos que ocurren en el mundo. Gracias al trabajo de mi padre en la ONU, tuve el privilegio de hablar con supervivientes del genocidio ruandés, lo que me hizo plantearme más preguntas sobre la naturaleza humana. (…) Esto planteó una cuestión más pertinente que alimentó el desarrollo de la película. ¿Es posible reconstruirse después de sobrevivir a un acontecimiento traumático como la guerra? ;
Mientras contemplaba las inimaginables dificultades de abandonar el hogar en circunstancias tan horribles, no pude evitar reflexionar sobre mi propia inmigración a Estados Unidos desde Camerún. Aunque el traslado de mi familia se debió a oportunidades económicas, los retos a los que nos enfrentamos estaban muy relacionados con una sensación de desplazamiento. Tenía edad suficiente para recordar cómo era nuestro hogar en Yaundé, pero era demasiado joven para sentir una conexión real con él. Esto hacía que la asimilación a mi nuevo país fuera más complicada. Luego traté de imaginarme llegando a este nuevo país después de haber presenciado el asesinato de seres queridos o amigos. La cuestión se hizo aún más difícil. ¿Y si yo hubiera participado en tales atrocidades? Así fue como la película se centró en los niños soldado. ;
A través de la narración de NUESTRO PADRE, EL DIABLO, me vi obligada a reexaminar lo que significa ser inmigrante y el bagaje que uno lleva consigo.;Esta película nos recuerda que es imposible borrar nuestro pasado, pero tal vez ese pasado pueda remodelarnos de forma positiva. Quizá pueda hacernos más empáticos con el sufrimiento de los demás. Tal vez pueda recordarnos que siempre quedan en nosotros granos de bondad, incluso después de haber vivido una barbarie indescriptible.;
;
Al final compartiremos debate;con Anita Hichaicoto.
Edad aconsejada: a partir de;18 años
¡Anímate!
;
Leer Evento